2.8 Exploración: Subida y bajada en el movimiento de un proyectil
Por favor, espere a que la animación
termine de cargarse.
Se lanza un proyectil en t = 0 s (posición en metros y tiempo en
segundos). Puede cambiar el ángulo de lanzamiento y la velocidad inicial (módulo) así como la altura de la colina; para ello utilice los campos de texto y el botón
"dar valores y marcha". Reinicio.
Para h = 0 m, varíe el ángulo de lanzamiento del proyectil y su velocidad inicial. Analice las siguientes cuestiones:
- Para una velocidad inicial dada, ¿qué ángulo da el máximo alcance del proyectil?
- Para el valor del ángulo obtenido en (a), ¿qué valor de la velocidad inicial permitirá alcanzar el blanco?
- ¿Qué otros valores del ángulo y velocidad inicial del proyectil permitirán alcanzar el blanco?
- ¿Son estos valores únicos?
- ¿Cuál es la relación general entre el ángulo de lanzamiento y la velocidad inicial?
Para h = 10 m, varíe el ángulo de lanzamiento del proyectil y su velocidad inicial y responda a las siguientes cuestiones:
- Para una velocidad inicial dada, ¿qué ángulo da el máximo alcance del proyectil?
- ¿Qué valor(es) del ángulo y velocidad inicial del proyectil permitirán alcanzar el blanco?
- ¿Son estos valores únicos?
- ¿Son estos valores los mismos que los obtenidos en (c)?
Para h = -10 m, varíe el ángulo de lanzamiento del proyectil y su velocidad inicial y responda a las siguientes cuestiones:
- Para una velocidad inicial dada, ¿qué ángulo da el máximo alcance del proyectil?
- ¿Qué valor(es) del ángulo y velocidad inicial del proyectil permitirán alcanzar el blanco?
- ¿Son estos valores únicos?
- ¿Son estos valores los mismos que los obtenidos en (c) y en (h)?
© 2004 Pearson Educación S. A.