Términos semejantes y uso de paréntesis

El álgebra es la rama de las matemáticas que se encarga de resolver operaciones aritméticas (adición, sustracción, multiplicación, división y cálculo de raíces) con expresiones que pueden contener números (valores constantes), literales (variables) y signos de operación. A menudo, estas expresiones se encuentran formando parte de ecuaciones, desigualdades o funciones más complejas, por lo que el manejo de las operaciones aritméticas básicas es el punto de partida para poder representar y resolver correctamente cualquier problema matemático.

Existen varios tipos de expresiones algebraicas y cada elemento puede llegar a formar parte de una expresión matemática mayor conformada por varios términos (sumandos que a su vez pueden contener números, literales, potencias y signos de multiplicación). El propósito de realizar operaciones aritméticas es la de simplificar dichas expresiones por medio de métodos como la reducción de términos semejantes y la factorización.

Para simplificar las expresiones, muchas veces es necesario identificar los términos y, en particular, su semejanza. También existe un orden en que se ejecutarán las operaciones, dado que cambiar el orden puede cambiar el resultado final. Esta jerarquía de operaciones suele implementarse mediante el uso de paréntesis. Estas dos herramientas (jerarquía y semejanza), como verás, son esenciales para plantear expresiones correctas y obtener resultados adecuados a problemas tanto teóricos como de aplicación.