Educación Virtual y a Distancia

UAM Unidad Cuajimalpa - Una alternativa flexible para tu formación académica

Aprovechando el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) y en especial de la red Internet, se hace posible el acceso a mecanismos y procesos de aprendizaje para todos aquellos que por diversas circunstancias: personales, geográficas o socioeconómicas, no pueden o no desean incorporarse en un esquema escolarizado de aprendizaje.

Nuestra Plataforma Educativa

La Educación Virtual y a Distancia emplea distintas plataformas computacionales u otras herramientas. En nuestra universidad (UAM Unidad Cuajimalpa), usamos nuestra propia plataforma:

https://ubicua.cua.uam.mx

Ventajas de la Educación a Distancia

Es innegable que estudiar a distancia o en línea tiene características especiales que pueden ser interpretadas como ventajas:

Flexibilidad

Por lo general un horario flexible que se adapta a tus necesidades personales y profesionales.

Accesibilidad

Facilidad de acceso desde cualquier lugar con conexión a internet, eliminando barreras geográficas.

Recursos disponibles

Repaso de los contenidos cuando se requiera y una gran riqueza de elementos multimedia disponibles.

Seguimiento personalizado

Un seguimiento adecuado del avance obtenido con retroalimentación constante de los profesores.

Variedad formativa

Variedad en la oferta de cursos disponibles con contenidos actualizados en formatos variados.

Aprendizaje significativo

Materiales diseñados para aprendizaje autónomo, acompañados con tutorías, chats, foros y videoconferencias.

¿Por qué estudiar a distancia?

Aún cuando la educación a distancia implica una alta responsabilidad, dedicación y atención, es una excelente alternativa de formación académica. Entre sus principales ventajas podemos encontrar:

  • Las horas de estudio generalmente pueden adaptarse a nuestros horarios personales.
  • Como alumnos contamos con la oportunidad de tomar un papel activo en nuestra formación.
  • Acceso a la enseñanza para quienes no puedan acudir cotidianamente a clases por motivos de trabajo o distancia.
  • Calidad del aprendizaje enriquecida gracias al uso de ayudas didácticas y medios digitales.
  • Ahorros en tiempo y dinero para el alumno y la institución.
  • Instrucción más personalizada que en la modalidad presencial.
  • Eliminación de barreras de lugar y tiempo características de la educación tradicional.

Beneficios específicos para el alumno

  • Puede realizar sus participaciones de forma meditada gracias a la posibilidad de trabajar off-line.
  • Podrá seguir el ritmo de trabajo marcado por el profesor y por sus compañeros de curso.
  • Existe retroalimentación de información, de manera que el profesor conoce si el alumno responde al método y alcanza los objetivos.
  • Se beneficia de las ventajas de distintos métodos de enseñanza y medios didácticos.
  • Se motiva y facilita el trabajo colaborativo apoyado por las tecnologías actuales.

Características de un estudiante a distancia exitoso

La educación a distancia requiere que el estudiante posea ciertas características sin las cuales resultaría muy difícil que obtenga éxito en esta modalidad. Si aún no las posee deberá poner empeño en desarrollarlas:

Habilidades necesarias para trabajar a distancia y en línea:

  • Autorregulación del aprendizaje
  • Responsabilidad
  • Motivación intrínseca
  • Autodisciplina
  • Metas bien definidas
  • Disposición al aprendizaje autónomo
  • Estrategias metacognitivas
  • Administración de recursos: tiempo y espacio
  • Confianza en sí mismo
  • Creencias de autoeficacia
  • Autocontrol
  • Autoevaluación constante
  • Adaptabilidad a nuevos entornos
  • Habilidades tecnológicas básicas

Perfil del estudiante exitoso:

  • Está altamente motivado y es independiente
  • Es un estudiante activo en su proceso de aprendizaje
  • Tiene habilidades para administrar su tiempo y organizarse
  • Tiene la disciplina para estudiar sin recordatorios externos
  • Puede adaptarse a ambientes de estudio nuevos

Estas pueden sonar como las cualidades necesarias para tener éxito en cualquier ambiente de estudio, y en realidad así es. Pero el contexto de la educación a distancia pone presiones especiales sobre los estudiantes para ser independientes y auto-disciplinados.

Si está considerando el estudio a distancia como una opción, debe estar preparado para asumir mayores responsabilidades en su proceso de aprendizaje. El hecho es que probablemente descubrirá que la educación a distancia es más difícil, no menos, que el estudio por el medio tradicional.

Línea de Asistencia Psicológica UAM
UAM Radio 94.1 FM
Defensoría de los Derechos Universitarios
Tesorería Adjunta de Control Patrimonial